Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira

DOCTORADO EN LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

 En el segundo semestre del año 2012 la gestión adelantada por la Dirección de la Maestría en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira ante el Ministerio de Educación Nacional produjo los mejores resultados al lograrse la aprobación del Doctorado en Literatura en esta Universidad.

 Inicialmente, en el mes del julio pasado el programa de Maestría en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira quedó incorporado en el Banco de elegibles de “Apoyo a la creación de programas académicos de Doctorado a partir de programas de Maestría”, como parte de la estrategia de fomento a la investigación para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior que adelanta el Ministerio de Educación Nacional.

 La incorporación en este Banco de elegibles se realizó con base en la evaluación de requisitos y criterios establecidos por pares académicos de Colciencias, y un comité asesor del Ministerio de Educación Nacional. El análisis y calificación arrojó como resultado que de un total de 18 programas de maestría de diferentes universidades del país que concursaron para llegar a estar en el Banco de elegibles, fueron seis los programas recomendados para ser apoyados económicamente, entre las cuales se cuenta la Maestría en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira.

 Posteriormente, con base en la visita realizada en el mes de noviembre de este mismo año, los Pares Amigos Evaluadores para el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, conformada por Darío Henao Restrepo (Universidad del Valle), Juan Manuel Cuartas Restrepo (Universidad EAFIT) y por Cristo Rafael Figueroa Sánchez (Universidad Javerina), destacaron los siguientes aspectos:

 1) El desarrollo claro y coherente que realiza la Maestría en Literatura de los lineamientos del Decreto 1295 de 2010, en aspectos relacionados con las concepciones contemporáneas sobre la noción de literatura, los antecedentes para la gestación del programa en el Eje Cafetero y Occidente colombiano, la calidad de los grupos de investigación y docentes investigadores, los aspectos curriculares y la incidencia del programa de doctorado en los estudios literarios en Colombia, por su énfasis en las literaturas regionales, colombiana y latinoamericana.

 2) El reconocimiento que tiene la Maestría en Literatura de la Universidad en el mundo académico colombiano, que ha desarrollado una labor investigativa importante en literatura regional, colombiana y latinoamericana, lo que se expresa en los temas de las tesis de grado, en las publicaciones y en la formación de docentes e investigadores formados en esa Maestría.

 3) El gran potencial de ampliar la gestión hacia campos no explorados, tanto en el contexto regional, nacional como latinoamericano

 4) La oportunidad de vincularse a redes literarias virtuales a través de la web y del Portal Literario Eje Cafetero 

 Finalmente, los Pares Amigos Evaluadores recomiendan a la Universidad brindar el apoyo académico en materia de profesores para el nuevo Doctorado en Literatura, así como también brindar ayudas económicas a los estudiantes del doctorado para que puedan desempeñarse como Asistentes de Docencia y de Investigación. Este será el quinto doctorado que  ofrezca la Universidad Tecnológica de Pereira.

Última actualización: Martes, Marzo 12, 2013 2:14 PM
Teléfono: 313 73 00 • Contacto: contactenos@utp.edu.co
CRIE • © 2014 • Universidad Tecnológica de Pereira